|
|
|
|
|
|
"Unha ventá para o recordo" |
A Vilagarcía antiga |
|
|
|
|
|
VILAGARCÍA, CARRIL E VILAXOÁN - FUNDACIÓN E APUNTES HISTÓRICOS
|
|
|
|
|
|
|
Carta fundacional ou de avenencia que o día 12 de maio de 1441 outorgou Don García de Caamaño aos moradores e poboadores que quixeran poboar e vivir no seu porto e lugar de Vilagarcia, da freguesía de Santa Baia de Arealonga.
|
|
|
|
|
|
|
Configuración de la antigua ciudad de Vilagarcía de Arousa (Arealonga) |
|
|
El Arzobispo Andrade y la compra de Villagarcía |
|
|
Nacimiento y desarrollo de Vilagarcía de Arousa (Parte I) |
|
|
Vilagarcía de Arousa, Carril e Vilaxoán- Apuntes Históricos |
|
|
Vilagarcía de Arousa - Orígenes y fundación de la Villa. |
|
|
La configuración de Vilagarcía de Arousa hasta nuestros días |
|
|
EL MARQUÉS DE VILAGARCÍA. EL ÚLTIMO VIRREY DE VALENCIA |
|
|
Vilagarcía de Arousa - Orígenes y fundación de la Villa - Apuntes históricos |
|
|
Rodrigo de Mendoza. (Rubiáns ? 1500 – Pazo de Vista Alegre 1566) |
|
|
Antonio Domingo de Mendoza Caamaño y Sotomayor, Virrey de Valencia |
|
|
Un enterro da alta aristocracia no mosteiro da Armenteira |
|
|
García de Caamaño “El Hermoso” - Biografía |
|
|
Escritura de incorporación de la Villa de Villagarcía |
|
|
Don Fernando de Andrade y Sotomayor
Era o fillo menor do Señor de Barrantes e Vistalegre, Don Rodrigo de Mendoza. Estudou a carreira eclesiástica en Salamanca, rematada a cal, e sendo un competente xurista, marchou a Roma, onde serviu doce anos (1603-15) na curia pontificia. De regreso a España, foi arcediago de Carrión de los Condes e Canónigo de Palencia. Tras unha nova estanza en Roma como Procurador xeral das Igrexas das dúas Castillas, regresou a Andalucía como arcediago de Écija e cóengo de Sevilla. Foi elixido bispo de Palencia en 1628, pasando a Burgos en 1631. Ao estalar a guerra con Francia (1636) foi nomeado vicerrei e Capitán Xeral de Navarra, ocupando o posto ata 1640. Foi nomeado bispo de Sigüenza en 1640 e en 1645 tomo posesión do arcebispado de Santiago de Compostela.
|
|
|
|
|
|
|
Testamento y Codicilo de Don Fernando de Andrade y Sotomayor - 1655 |
|
|
Historia de Vilagarcía y su Comarca |
|
|
Paio Gómez de Soutomaior, Señor de Sobrán, Embaixador ante o gran Tamerlán |
|
|
Vilaxoán , os primeiros poboadores |
|
|
El solar que hoy ocupa Vilagarcía . Artículo escrito en el año 1969 |
|
|
Biblioteca Hispánica – Archivo original descargable – De 1699 a 1705
Correspondencia del Marqués de Villagarcía Antonio de Mendoza Caamaño y Sotomayor con los Reyes de España Carlos II y Felipe V y con los Marqueses de Ribas y de la Mejorada
PARTE I (libre de virus)
|
|
|
|
|
|
|
Biblioteca Hispánica – Archivo original descargable – De 1699 a 1705
Correspondencia del Marqués de Villagarcía Antonio de Mendoza Caamaño y Sotomayor con los Reyes de España Carlos II y Felipe V y con los Marqueses de Ribas y de la Mejorada
PARTE II - (libre de virus)
|
|
|
|
|
|
|
LA FAMILIA DE GARCÍA DE CAAMAÑO FUNDA “VILLAGARCIA” |
|
|
ACONTECERES INMEDIATOS A LA FUNDACIÓN DE VILAGARCIA |
|
|
A fundación de Vilagarcía, Vilaxoán e Carril |
|
|
Villagarcía de Arosa y su Historia |
|
|
¿Que impulsó a García de Caamaño a fundar Vilagarcía? |
|
|
García de Caamaño e Inés de Mendoza y Sotomayor |
|
|
La Familia de D. GARCÍA DE CAAMAÑO, Fundador de la VILLA, desde su origen |
|
|
Don Fernando de Andrade y Sotomayor
Era o fillo menor do Señor de Barrantes e Vistalegre, Don Rodrigo de Mendoza. Estudou a carreira eclesiástica en Salamanca, rematada a cal, e sendo un competente xurista, marchou a Roma, onde serviu doce anos (1603-15) na curia pontificia. De regreso a España, foi arcediago de Carrión de los Condes e Canónigo de Palencia. Tras unha nova estanza en Roma como Procurador xeral das Igrexas das dúas Castillas, regresou a Andalucía como arcediago de Écija e cóengo de Sevilla. Foi elixido bispo de Palencia en 1628, pasando a Burgos en 1631. Ao estalar a guerra con Francia (1636) foi nomeado vicerrei e Capitán Xeral de Navarra, ocupando o posto ata 1640. Foi nomeado bispo de Sigüenza en 1640 e en 1645 tomo posesión do arcebispado de Santiago de Compostela.
|
|
|
|
|
|
|
TESTAMENTO DE DON FERNANDO DE ANDRADE Y SOTOMAYOR - (1565-1655) |
|
|
El Marquesado de Villagarcía - Linea sucesoria desde 1655 |
|
|
ЕL MARQUÉS DE VILAGARCÍA Y LА INQUISICIÓN EN PERÚ |
|
|
Capilla de Nuestra Señora de Santa Lucia ( Fontecarmoa ) |
|
|
Apuntes Genealógicos de las familias de Vilagarcia de Arousa - Año 1753
Estos apuntes genealógicos son solo la primera parte de este artículo, que muestran la transcripción de documentos históricos de Vilagarcia de Arousa, que espero seguir ampliando. El Catastro del Marqués de la Ensenada que se realizó a mediados del Siglo XVIII, fue uno de los mejores censos que se hizo a los pueblos de la Corona de Castilla, por Real Decreto de Fernando VI de 10 de octubre de 1749. Este Catastro de cada lugar que contiene 40 preguntas viene acompañado de dos libros, Registró de eclesiásticos y Registro de Legos: Recogen a todas las personas físicas y jurídicas con bienes y cargas en el término municipal. En los Registros Eclesiásticos, ellos anotan los bienes raíces (tierras, casas, etc.), ganados y rentas derivadas de trabajo, comercio, préstamos, etc. Se anota, asimismo, el valor de todos esos bienes, en el caso de las tierras, su producción y en los edificios su valor en renta. También aparecen recogidas las cargas que tiene contra sí cada declarante. Estos libros van precedidos de los Registros de Legos, nombres, de los “cabezas de casa”; con informaciones como edad, estado civil, profesión, cantidad de hijos, etc. En esta oportunidad voy a publicar el Personal de Legos, este documento es muy importante para la reconstrucción de la composición de una parte de la población de Vilagarcia de Arousa. Debido a la extensión de los documentos, ya que son varias Parroquias de Vilagarcia, voy a empezar con la Feligresía de Santa Eulalia de Arealonga, en los próximos artículos iremos incluyendo las demás Parroquias. Se ha trascrito los apellidos respetando la grafía original, tal como están en los Registros de Legos, asimismo se ha ordenado alfabéticamente los apellidos para facilitar su mejor uso. Este documento se encuentra en el Archivo Histórico de Pontevedra, firmado el día 8 de julio de 1753. Quiero agradecer a la Directora del AHPP, Da. Carmen CorgoSolleiro, y a la técnica del mismo, Da. Beatriz Prego, quienes me han ayudado a la localización y obtención de estos documentos. Espero sea de utilidad para los lectores y sirva como guía para los que se encuentran buscando sus raíces familiares en Vilagarcia de Arousa.
José Antonio Cardalda Alvarado - EEUU
|
|
|
|
|
|
|
Apuntes Genealógicos de las familias de Vilagarcia de Arousa - Censo año 1753 |
|
|
Personal de Legos Feligresía de San Pedro del Cornazo - Parte II |
|
|
Feligresía de San Pedro de Fontecarmoa y Divino Salvador de Sobradelo - Parte III |
|
|
Personal de Legos Feligresía de San Martín de Sobran - Parte IV |
|
|
Familias del antiguo Priorato de Vilagarcia de Arousa en 1688 |
|
| | |